Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) reflexionamos sobre las desigualdades y discriminaciones que dominan este ámbito. Menos del 30% del personal de investigación del mundo son mujeres, y los estudios muestran que las mujeres en STEM publican menos, cobran menos por sus investigaciones y no avanzan tanto como los hombres en sus carreras (UNESCO). Las jóvenes se ven constantemente desanimadas a la hora de seguir carreras en STEM.
La Dra. Emily Carter, Vicerrectora Ejecutiva y Decana, y Profesora Distinguida de Ingeniería Química y Biomolecular de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y Duha Aljubbeh, una estudiante de 21 años de informática e ingeniería, especializada en inteligencia artificial, residente en Siria, mantuvieron una conversación sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres y las niñas en sus carreras de STEM. Una charla moderada por Salam Al-Nukta, miembro del Grupo de Trabajo de Jóvenes Generación Igualdad y fundador de ChangeMakers.