Mina Tumay @minaonthemoon y www.minaonthemoon.com


Hay muchas normas y estereotipos de género arraigados en nuestras vidas, incluida la comercialización de productos según el género. Esto implica ideas como que el rosa es para las niñas y el azul para los niños, o que los productos para los hombres deben ser "masculinos". Aunque los estereotipos pueden detectarse durante todo el año, días como el de San Valentín suelen contribuir a reforzarlos por su narrativa discriminatoria.
Cuando se acerca el día, empiezan a emitirse anuncios de ideas de regalos, que a menudo animan a los hombres a comprar joyas para "esa mujer especial". Todo el día se construye sobre la comercialización del amor, trayendo consigo muchos estereotipos sexistas. Un ejemplo de ello es un anuncio en el que una mujer dice "Da y recibirás" después de recibir flores, contribuyendo a la idea de que las relaciones son transaccionales, y que las mujeres deben "devolver" los regalos con sexo.
Las implicaciones culturales del Día de San Valentín también contribuyen a la narrativa heteronormativa de que el "amor" que se celebra es entre una mujer y un hombre. Aunque hay avances en este sentido, las tarjetas de San Valentín suelen excluir a las parejas del mismo sexo o transgénero, lo que hace que la ocasión no sea atractiva para la comunidad LGBTQIA+.
El Día de San Valentín refuerza las ideas antifeministas de que las mujeres son necesitadas y esperan ser colmadas de atención o necesitan estar en una relación para sentirse dignas. Los mismos estereotipos no suelen recaer sobre los hombres. Los programas de televisión y las películas llevan tanto tiempo utilizando el tema frecuente de la "mujer soltera en San Valentín" que parece algo normal. Se alimenta la idea de que una mujer no puede ser feliz si no tiene un hombre en su vida.
Para que San Valentín se convierta en una verdadera celebración del amor, la cultura que lo rodea debe cambiar.
********
Pasa a la acción:
- Este año, ya sea que lo celebres con tus seres queridos o que lo utilices como una oportunidad para el amor propio, asegúrate de que tus acciones y compras no contribuyen a la desigualdad;
- Acércate a aquellas personas que puedan sentirse no representadas o solas debido a la forma en que se promueve el día;
- Aunque es importante reconocer el efecto cultural que tienen días como San Valentín sobre las normas de género, es crucial que vivas cada día consciente de las implicaciones de esos estereotipos;